FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS
El papel del voluntario es fundamental e imprescindible tanto en el desarrollo de la terapia con caballos como en la intervención educativa y en las actividades para niños de la Asociación Al Paso. Es principalmente el encargado de guiar al caballo durante las sesiones de terapia con estos animales, así como de ayudarnos en el desarrollo de las mismas haciendo más enriquecedora la interacción social, los juegos con los niños y las actividades con adultos.
Pero no sólo nos ayudan durante las sesiones. Antes también nos echan una mano con las tareas de limpieza y preparación de los caballos y durante su proceso de entrenamiento. Todo eso requiere una formación, y por eso a principios de curso realizamos varias jornadas de formación de voluntarios.
En ellas realizamos una introducción teórica para explicar las bases de la terapia asistida con animales y las características del caballo de terapia, describiendo su manejo y la estructura de las sesiones de terapia. Toda esta información sobre el caballo es muy importante puesto que son ellos los que van a llevarlo durante las sesiones.

En la parte práctica los voluntarios aprenden la limpieza básica del caballo y su equipación además del manejo desde el suelo en la pista y la entrada y salida en la rampa desde donde se suben los pacientes. Para conocer de primera mano las sesiones y también las necesidades de los pacientes, los voluntarios se turnan para subir al caballo mientras otro de ellos lo lleva haciendo de guía.
Por último, nos reunimos para hablar sobre la organización, cada uno expone sus conclusiones y aprovechamos también para resolver dudas.
La mejor prueba de que estas jornadas cumplen su función es que cuando llega el día de la sesión, los voluntarios trabajan con mucha seguridad, teniendo la estructura del día muy clara. Por eso ya estamos pensando en realizar nuevas jornadas a principios del año que viene para los nuevos voluntarios que se están apuntando.
¡Os esperamos!
Artículo realizado por Mara Solano
Hola, me llamo Elena y os escribo desde Madrid.
Te go amplia experiencia en caballos y el tiempo suficiente para colaborar como voluntaria en las labores que sean necesarias.
Estaría encantada de poder colaborar con vosotros.
Gracias y saludos
Hola Elena,
Estaremos encantadas de conocerte. Podemos vernos entre semana en el Centro Ecuestre Villafranca, en Villafranca del Castillo. Solemos estar a partir de las 15:00 (horario en el que te podemos atender) y las terapias empiezan a las 16:00h. Nos puedes avisar del día que vas a venir en el teléfono 636380742 o 633602867 o en el mail asociacion.alpaso@gmail.com.
Hola me gustaría estar como voluntaria he hecho equitación toda mi vida
Muchas gracias
hola me llamo Ariadna a partir de que edad se puede ser voluntario
Hola!
Normalmente a partir de 15 años aproximadamente. En el caso de los menores de edad sus padres deberán firmar una autorización.
Muchas gracias por tu interés.
Hola muy buenos días me gustaría trabajar con vosotros como voluntaria,tengo experiencia con los caballos ya que estoy en una hipica,tengo disponibilidad los findes de semana
Buenos días.
Me llamo Diana y os escribo desde Madrid.
He realizado cursos de hipica y estoy familiarizada con los caballos ya que mi familia siempre han tenido. Además me apasionan.
Me encantaría colaborar como voluntaria, seria una gran oportunidad.
Gracias y saludos.